 |
Omara echó su pasito. |
La diva cubana Omara Portuondo satisfizo las expectativas del público holguinero en el teatro Suñol, lleno total, con un concierto dedicado a las familias Cuayo, Oramas y Márquez, importantes en el panorama musical de esta ciudad.
 |
Andres Cuayo e Irma Oramas |
La Portuondo recibió la réplica del Hacha de Holguín, máximo símbolo de la provincia y la réplica del Aldabón de la Periquera, símbolo de la Ciudad Cubana de los Parques mientras que el compositor y pianista Joel Rodríguez Milord, presidente de la Sección de Música de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia de Holguín, le obsequió un cuadro del talentoso holguinero Víctor Manuel Velásquez, el doctor que pinta.
 |
Omara recibe de Vivian Rodriguez, presidenta del gobierno en Holguín, el Hacha de Holguín. |
 |
Momentos en que recibe el Aldabónde la Ciudad. |
 |
Lucrecia Marín la acompañó en “Veinte años”, de María Teresa Vera. |
Omara interpretó “Tal vez”, de Juan Formell; “La era está pariendo un corazón”, “Gracias”, tema que da nombre a su ultimo disco; “Drume negrita”, “Dos gardenias”, “Adiós felicidad”, “Lo que me queda por vivir”, “Tres palabras” y “La sitiera.”
 |
En Drume negrito. |
 |
El sssshhhh! de Drume negrito |
No hay comentarios:
Publicar un comentario