Gibara, hermosa ciudad costera y capital del municipio de igual nombre de la provincia de Holguín, al nororiente de Cuba, se fundó originalmente el 16 de enero de 1817. Se le conoce además como
Gibara se distingue por su historia, su cultura y la biodiversidad de su flora y fauna, además de su arquitectura por la cual fue declarada Monumento Nacional en el 2004.
La introducción del ferrocarril, en 1893, con la ruta Holguín–Gibara incentiva el comercio y las comunicaciones con el resto del Oriente de
La actual ciudad, –con su gente generosa, solidaria, cariñosa y un poco orgullosa; suman ya casi 75 mil habitantes distribuidos en
Parque Calixto García Íñiguez, antigua Plaza de Armas de
Réplica en miniatura de
El Museo de Artes Decorativas con una de las colecciones más importantes del país sobre arte colonial.
Bahía de la ciudad donde se fundó el puerto de Gibara en1822.
Hola Amauris, lindo este articulo sobre Gibara, una de la ciudad que me gusta más en Holguín. La Iglesia de San Fulgencio de Gibara, fue construida con la ayuda de Doña Victoriana de Ávila (La benefactora de Holguín), que había pedido al Arzobispo que la Iglesia pudiera tener el nombre de ella. Pero la regla de la Iglesia Catolica Española, decia che todas las Iglesias de Cuba tenían que haber como patrón el Rey de España.
ResponderEliminarOtra curiosidad es el Ferrocarril que conectaba Holguín a Gibara.
¿Sabes si existe siempre la linea ferrea? Sería lindisimo, también por el Turismo, si la provincia Holguinera pudiera arreglar y hacer un tren historico que lleve los turistas de Holguín a Gibara con la linea del viejo ferrocarril....
Un saludo de Italia,
Stefano
www.concubanelcuore.it
www.quintavenida.it
Hola Stefano,
ResponderEliminarAgradecido por tu comentario sobre el artículo de Gibara. Esa iglesia me gusta muchísmo. Hoy estaré en Gibara por la tarde y la noche.
Doña Victoriana de Ávila hizo mucho por Holguín. El parque José Martí, si mal no recuerdo, llevaba su nombre -es donde está el cine teatro Ismaelillo ahora.
El Ferrocarril que conectaba Holguín a Gibara todavía existe en algunos tramos. Esa idea tuya es genial para el turismo pero quizás muy cara en inversión.
Creo que necesitaríamos a otra Doña Victoriana.
slds
amauris.
Hola Amauris!!
ResponderEliminarGracias por tu perenne complicidad con Gibara. Y sí, es cierto que somos un poco orgullosos y que nos creemos el ombligo del mundo, pero nadie es perfecto, verdad??
hola a todos soy de costa rica y tengo unos amigos que son de holguin,concretamente de san fernando me gustaria ver fotos de esta villa si es posible me guian
ResponderEliminarHola yo soy Gibareño, viviendo en el exilio, Gibara es una de las villas de mayor antiguedad de cuba. Con lugares historicos de mucho valor. Espero algun dia pudiera volver a ser como era antes. Un saludo melancolico a todos los q la han visitado.. Aun la llevo en mi corazon...
ResponderEliminarHola lindas fotos, pero ahora pueden ver a los gibarenos de Miami, en la pagina web"
ResponderEliminarwww.municipiodegibara@aol.com