Por Lidya Esther Ochoa.
Fotos: Amauris Betancourt.
Momumento del encuentro de las dos cultura en Cayo Bariay, provincia de Holguín.
Poetas, narradores orales, bailarines, cantantes, actores, artistas de la plástica y especialistas de ochos países celebraron con los holguineros el XVI aniversario de la Casa de Iberoamérica y los 516 años del arribo de Cristóbal Colón a Bariay, escenario ideal para clausurar las actividades culturales este año con motivo de ambas efemérides.

Estos amigos proceden de México, Ecuador, Puerto Rico, Uruguay, Brasil, España, Canadá y Estados Unidos, e integraron la primera Brigada Artística llegada a Cuba y actuaron en varios de los municipios de esta provincia más afectados por el huracán Ike, como Holguín, Gibara, Rafael Freyre, Banes y Antilla.

Justamente en la playa de Bariay, el lugar donde Cristóbal Colón y sus marinos marcaron sus huellas en "la tierra más hermosa" y tuvieron el primer contacto con los aborígenes cubanos, se realizó un trabajo voluntario en el que participaron americanos y europeos, integrantes de la brigada artística, secundados por trabajadores de la cultura y jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz.

El trovador Fernando Cabreja, y la compañía de flamenco "De orilla a orilla", de Badalona, España, brindaron su arte en el anfiteatro de Bariay, al igual

que el septeto Zenda, que hizo bailar y cantar a los internacionales espectadores con Son de la Loma y Lágrimas Negras, de Miguel Matamoros, y La Guantanamera, de Joseito Fernández.

Al clausurar la jornada Tatiana Zúñiga, directora de la Casa de Iberoamérica, evocó al Comandante Camilo Cienfuegos al cumplirse 49 años de su desaparición física, y agradeció el gesto solidario de los amigos de América Latina, Canadá, Estados Unidos y España, que vinieron a Holguín, y los convocó a participar en la XVI Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que tendrá lugar el próximo año.
Representación teatral del encuentro de los españoles con los indios a llegar a Cuba.
Alexis Triana reconoció y agradeció la participación extranjera.
Zenda clausuró la Jornada de Solidaridad.
El grupo de flamenco de Badolona, De orilla a orilla unió sus voces a la de los cubanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario